jueves, 21 de mayo de 2009

La razón de existir.

Introducción:


Se han preguntado ¿realmente quién soy?, ¿por qué existo?, ¿por qué nací aquí y no allá?, ¿será la suerte o habrá un propósito por la cual estoy aquí?, ¿existirá la buena o mala suerte o todo tiene un motivo de ser?, etc.

Todo en este mundo, incluso los diminutos seré microscópicos existen por un motivo, así como las bacterias de nuestra flora intestinal sirven para un aseo interior de nuestro organismo en el sistema digestivo-excretor, así también las estrellas sirven para dar luz a los planetas de sus órbitas y no se ocurra un choquen otro planeta, ¿se imaginan si nuestro planeta chocara con otro?, ¿se imaginan que pasaría si no hubiera esas bacterias en nuestro tubo digestivo?, en ambos casos moriríamos todos. Con estos ejemplos vemos que la buena o mala suerte no existe, sino que todo ocurre por algún motivo, por la ley de Newton "acción-reacción" y que es lo opuesto por los ya conocidos "adivinos", quedando demostrado que no son más que meros charlatanes que aún existen en nuestra época, en la TV, en vez de enfocar ese espacio en temas de verdadero valor educativo.
Volviendo al tema, todo lo que se hace, se recibe, ocurriendo un proceso previo, esto nos lleva a recordar (y de aquí el tema central) la parábola del hombre más importante de la humanidad que partió la historia en dos, se trata de nada más y nada menos que de "JESUCRISTO", que hace casi 2000 años, mucho antes que los científicos propiamente dichos existieran, lo explicó en la "Parábola del Sembrador" (Lucas 8:4-18, Marcos 4:1-20, Mateo13:1-58), esto es mas específico en Gálatas 6:7 "No se engañen, Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare eso también segará", y por si fuera poco, mucho antes de la filosófica civilización griega, tenemos referencias de las mismas enseñanzas en el Antiguo Testamento de la Biblia como en el libro de los Salmos (Salmos 1, Salmos 94, etc).

Ante esto, por lo que podemos darnos cuenta que todo lo que hacemos genera una serie de hechos que afectan de manera positiva o negativa, en nuestras vidas y la de todos los demás, si tiramos un boomerang, esta se regresa, así también es nuestra vida, pero, ¿somos solamente un objeto de acción-reacción?, por supuesto que no, pues somos nosotros lo que movemos esos objetos inanimados, y lo movemos siempre por una razón, por un objetivo, más nosotros tenemos un origen, nuestros padres, abuelos, hasta llegar a pensar, ¿cuál es el origen de la humanidad?, muchas veces se estudia el origen del hombre por evolución de un pariente del mono al ser humano, pero hay muchas preguntas respecto a esta teoría que no tiene respuesta, como por ejemplo :
  • ¿Por qué se han encontrado restos humanos de 4 millones de años y no restos de los hombres de la época glacial que es el eslabón perdido?

  • ¿No debería ser mas fácil encontrar algo que es mucho menos antiguo que Lucy?

  • ¿Porqué de más de 300 mil especies, solo los primates evolucionaron?

  • ¿Por qué lo llaman evolución, pues si según sus estudios, los depredadores de hace millones de años atrás eran mucho más grandes, mortales e incluso, de una inteligencia mayor que la de las actuales bestias, como el tigre de bengala, comparado con el tigre colmillos de sable, es un gatito?

  • ¿Es eso la evolución de la naturaleza o un triste burla de la naturaleza?,

  • ¿Son acaso las abejas asiáticas mejores que las europeas o peor que las africanas, o es una cuestión de adaptación de los animales según su ambiente?

Indudablemente de lo anterior nos damos cuenta que así como la buena o mala suerte, la "evolución" no existe, lo que si se ha dado es la "adaptación", así las abejas de Asia se adaptaron a luchar contra los avispones verdes, cosa que no sabría como hacerlo una abeja europea porque nunca ha conocido a este depredador letal de abejas, pero si sabe como luchar contra un oso, cosa que tampoco lo sabe hacer una abeja asiática por las mismas razones, entonces, tomando de las ejemplo de la vida practica, pues uno tiene que ser practico, el tema de la "evolución" queda totalmente descartado, entonces, nos aquí viene otra vez la gran pregunta: ¿cuál es el origen de la humanidad? y nos encontramos con otra teoría, un poco menos creíble, pero hay que decirlo: "mutación de los genes unos seres de otro planeta, mezclado con los genes de un primate a través de un experimento científico", bueno, podría ser el tema de una buena película de ciencia ficción, pero si es cierto:

  • ¿Por qué no han venido con sus representantes a conversar abiertamente sobre temas de relaciones de comercio, turismo, etc como lo hacen todos los países del mundo que tiene interés con otro?

  • ¿Por qué durante todo este tiempo que viene, siempre se esconden, si somos descendientes de ellos?

  • ¿Por qué solo nos observan y ni siquiera dan algún consejo para soluciones para problemas globales si somos su supuesta creación?

  • ¿Por qué no aportan con su tecnología para solucionar problemas como la capa de ozono, sequías, etc, si con los cientos de miles de años ya habrían de haberlo solucionado y aun con mas razón si somos descendientes de ellos?

  • Los genes de la mosca se parecen mucho al ser humano ¿somos también experimento de la mezcla con una mosca y otros insectos por parte de estos extraterrestres?

  • ¿Por qué no tenemos genes de estos seres?

  • Hay personas, que lamentablemente nacen con ciertas malformaciones en sus cuerpos y pido disculpas si al tomar como ejemplo alguien se ofende, aclaro que no me estoy burlando de nadie, pero forma parte del análisis de una realidad que estamos pasando hoy en día, en la que tenemos al "hombre elefante", la "mujer cuy", etc, ¿por qué no hay personas que se parezcan a un ser verde cabezón?
Simplemente no tenemos ni una pizca de estos seres en nuestra sangre, no somos ni evolución de un mono ni el resultado de un experimento científico alienigena, entonces ¿qué somos?, quedando un solo argumento que es el más antiguo y lamentablemente el más menospreciado, "somos creación de DIOS".


Continuaré la siguiente edición.